Enlace a mapa: enlace.
Descarga archivo Wikiloc: descarga
Distancia: 33 kms.
Desnivel positivo acumulado: 700 metros.
Duración: 3 horas.
Nivel físico: alto.
Nivel técnico: alto.
Dificultad: exigente.
Tipo de terreno: 20% asfalto, 20% Pista asfaltada 30% camino de tierra. 30% Senderos.
Descripción: cuando hablamos de disciplinas en el mountain bike, podemos unir dos en esta ruta, el XCM, o cross country Maratón, y el enduro más suave o all Mountain. Vamos a encontrar bajadas verdaderamente técnicas, donde depende de tus habilidades tendrás que echar el pié a tierra y subidas que te harán utilizar las coronas más altas de tus desarrollos.
Saldremos del polideportivo hacia la calle principal (paseo de la Ermita) para tomar rápidamente la calle Prado Concejo y empezar a rodar por tierra por el camino de las Huertas. Llegaremos por caminos hasta el cruce que baja al Mesto, pero nuestro objetivo es acercarnos hasta la pirotecnia para descender por el primer sendero.
Una vez pasada la pirotecnia, contemplando bonitas vistas al cerro de San Pedro y la dehesa de Pedrezuela comenzaremos una bajada que aumenta su dificultad progresivamente, desde un camino por el que ruedas 4×4, hasta unos escalones de piedra que nos dejan en el camino del canal del Mesto. En la última parte, ante la duda es mejor echar el pie a tierra, algo a decidir por la experiencia del biker.
Una vez hemos salido a la pista del Canal del Mesto, con mucha afluencia de gente, sobre todo fines de semana, giraremos a la derecha. Visita obligada al azud del mesto antes de iniciar una fuerte subida que va perdiendo desnivel desde las casas de control de la presa.
Antes de llegar al cruce anteriormente citado seguiremos subiendo por un camino que nos guía hacia la izquierda para hacer otra pequeña bajada, algo menos técnica que la anterior y volver a subir para llegar al punto limpio de Pedrezuela.
Cruzaremos la carretera hacia la escuela de hostelería y tomaremos el sendero hacia los depósitos. Otra opción desde aquí, es completar con la ruta Molino Navarro. Tomaremos desde el depósito la pista que va al embalse, con una fuerte bajada y subida en forma de V.
Antes de llegar al circuito de Motocross, encontraremos otro descenso, que nos hará cruzar en este ocasión, el río Guadalix, sobre unos pallets. Atención especial si está abierta la presa del embalse, ya que por cercanía sería muy peligroso realizar el cruce.
Una vez pasado el cauce tocará subir unos 50 metros con ls bici al hombro, hasta encontrar el camino que atraviesa la dehesa de Pedrezuela, para volver a bajar, en este caso hacia la cola del pantano, en la zona conocida como «la Brañega«. Subiremos por una fuerte pendiente hasta el camino Perimetral de Montenebro, en dirección al cerro de San Pedro, pasando por primera vez por el paraje conocido como la Cruz del Valle, un abrevadero con bonitas vistas al cerro de San Pedro.
Desde aquí iremos dirección norte por el camino de Guadalix. Después de ascender unos 2 kms, llegaremos a un cruce de caminos, límite del municipio, por lo que giraremos a la derecha, comenzando una bajada que nos llevará de nuevo a la zona de «la Brañega», Ahora subiremos por un bonito sendero, que terminará de nuevo en la «Cruz del Valle».
En este caso seguiremos por el camino perimetral de la urbanización para llegar a la bajada de «la Orma» otro bonito sendero que se va encajonando entre escalones de piedra.
Saldremos a la pista del canal, en dirección hacia Pedrezuela, donde volveremos ya sin mucha dificultad hasta el cruce por el embalse y la carretera del pantano.
Aquí un vídeo de la ruta:
¡¡RESPETA LA NATURALEZA!!