OTOÑO, SÁBADO 15 DE OCTUBRE

“ACUEDUCTOS DE PEDREZUELA”
Control de salida: 09:00 a 09:25 en el aparcamiento de urbanización Montenebro, frente a la cafetería.
https://youevent.es/sport/inscripcion_competicion.asp?interfaz_minima=true&id_competicion=6113&language=1: RUTA DEL OTOÑO 15/10/2022SALIDA: 09:30 desde el aparcamiento.
Cada participante llevará, obligatorio, recipiente para agua, bidón o similar, la organización dará avituallamiento líquido y solido a mitad del recorrido.
Ruta circular de unos 11 km que comienza en el aparcamiento de la urbanización Montenebro en Pedrezuela. La ruta transita en su totalidad dentro del término municipal de Pedrezuela, atravesando un total de seis acueductos durante el recorrido.
Ponemos rumbo sur hacia la calleja que sale en el vértice de las calles Pamplona y Valladolid y que atraviesa el paraje conocido como Valdegrama, tras caminar unos 2,4 km por esta calleja, llegamos a una intersección en donde giramos a la izquierda para poner ahora rumbo norte transitando por el camino que transcurre paralelo al Canal del Vellón, paraje conocido como La Tabla, para encontrarnos el primer acueducto de la ruta, Acueducto del Zegrí, en el km 3,2 aproximadamente de la ruta. El Acueducto del Zegrí es el más espectacular de Pedrezuela, mide 126 m, 77 de ellos con 8 arcos de medio punto y pilares que llegan a superar los 21 m de altura en la parte más profunda del barranco. Tanto el paramento como las bóvedas son de mampostería de granito de piedra irregular. Hasta este punto la marcha tiene un desnivel descendente suave.
Tras cruzar el acueducto tenemos un kilómetro de subida algo exigente, hasta desembocar en el camino del canal, que seguiremos hacia la derecha para recorridos unos 200 metros de bajada ligera, desviarnos de nuevo a la derecha por el camino que tiene la placa indicativa de camino de servicio del canal del Vellón, este es un camino que no tiene salida, al final del mismo descenderemos por una senda estrecha y técnica para situarnos en el segundo acueducto de la ruta conocido como Acueducto de Valquemado, y tras atravesarlo iniciar una subida corta pero exigente por un sendero poco definido, para desembocar de nuevo en el Camino del Canal en la mitad del recorrido de la ruta, kilómetro 5,5; y a unos escasos 500 metros , en el km 6 aproximadamente, haremos la parada general para avituallamiento sólido y liquido ofrecido por la organización.
Reanudamos la marcha cruzando la carretera M-963 y siguiendo por el camino del canal, en seguida nos salimos del mismo para dirigirnos al tercer acueducto, situado en el Barranco del Peralejo, y apenas avancemos unos 500 metros cruzaremos el cuarto acueducto en la zona de Calamocha, y el quinto acueducto unos 500 metros más adelante, en Regueras del Sotillo.
Seguimos con rumbo norte y a unos 800 metros nos encontramos con el sexto y último acueducto de la ruta, el que atraviesa el Arroyo del Monte.
Tras cruzar el arroyo giramos a la izquierda, rumbo oeste, comenzado un tramo de subida exigente de un kilómetro aproximadamente, que nos sitúa en la Dehesa de Pedrezuela.
Ponemos ahora rumbo sur y seguimos subiendo otro kilómetro, ahora de manera más suave, atravesando la dehesa hasta llegar a La Manga, en donde tras salir de la dehesa ,cogeremos el camino a la izquierda ,rumbo este, hasta la barrera de la urbanización Montenebro, entramos en la urbanización y nos dirigirnos al APARCAMIENTO, a penas a 200 metros de la barrera, donde se realizara el CONTROL DE LLEGADA, sobre las 13:30 aproximadamente, y se hará entrega de un vale canjeable por un refresco o cerveza en la cafetería de la urbanización.
La duración total de la marcha con paradas incluidas es de 4 horas aproximadamente, con un ritmo moderado de paso, asequible para un nivel medio de senderismo.
Recomendamos a todos l@s participante que, tras la inscripción, consulten sus correos electrónicos por las posibles variaciones y/o recomendaciones que puedan ir surgiendo los días previos a la realización de la ruta.
Luis Miguel Llano Gómez
Sección de senderismo CDETM PEDREZUELA
